Industrias
Nuestra experiencia incluye, pero no se limita en las lineas de inversión:
Construcción
Con una participación del 34% de la composición del PIB, incrementando así en un 6% frente al año anterior y una inversión superior al billón de dolares al cierre de 2019, esta industria se posiciona como uno de los pilares de crecimiento del País, a la fecha se cuenta con acceso a un portafolio de mas de 11MM MTR2 en desarrollo y banco de tierras para futuros desarrollos de mas de 32MM de mtrs2.
Minería
El desarrollo del sector minero (cobre y oro) impulsando el crecimiento anual del PIB en 1%, el proyecto Cobre Panamá permitirá posicionar a Panamá como el tercer o cuarto productor de este mineral en América Latina y en la posición número 14 a nivel mundial. Con un total de más de 50 millones de toneladas de cobre y cerca de 12 millones de onzas de oro, “que a los precios actuales de mercado representa una riqueza por extraer alrededor de $200,000 millones”
Energías renovables
Panamá tiene un gran potencial para desarrollar energías renovables, incluidas la energía hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica y marina, así como una gama de fuentes de biomasa, a la fecha se fortalece la misión de robustecer los objetivos de generación de energía renovable en el país con un ambicioso plan a 2050 en donde el objetivo es es superar la capacidad instalada a un 70% de energías renovables.
Inmobiliaria
En septiembre de 2019, el gobierno de renovó y ajusto la “ley de interés preferencial” como incentivo a la población para la compra de vivienda. Subsidios en la tasa de interés de prestamos hipotecarios en ciertos productos, incentiva la demanda en mercado de clase media-baja. También se ofrece incentivos en los impuestos de propiedad para primeras viviendas, con tasas escalonadas y competitivas del impuesto de propiedad, haciendo atractiva la inversión tanto en activos residenciales como comerciales.
Turismo
Con una inversión superior al billón de dólares en la ampliación del aeropuerto internacional Tocumen, 2da terminal y 3ra pista de aterrizaje en etapa en desarrollo, el nuevo puerto de cruceros en la ciudad el cual tendrá capacidad para recibir 10.000 pasajeros diarios y la culminación del centro de convenciones para eventos con capacidad de 20.000 personas, se espera un incremento considerable en su participación de la composición del PIB el cual al cierre de 2019 se posicionaba en el 4%.
Agro Industrial
Las industrias basadas en la agricultura facilitan la optimización del uso de los recursos, la gestión de la producción, mejoran los ingresos de los agricultores, amplían el mercado, aumentan el ingreso nacional a través del valor agregado y la creación de empleo el cual se va a ver impulsado considerablemente dada la ley que establece que a partir del año 2024, el 100% de los recursos retenidos por el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), pasarán al sector agropecuario.
Nos enfocamos en reencontrar las bases que dan valor a grandes organizaciones para el cambio óptimo de Industrias, y países.
Principios de nuestra labor:
Administración de Información
El objetivo de esta solución es presentar la información de las empresas de manera simple, lo cual disminuye el tiempo de análisis y por consiguiente aumenta la capacidad de respuesta.
Creatividad e Innovación
El como las empresas abordan las diferentes problemáticas en la busquedad del cumplimento de objetivos y metras trazados nos lo tomamos muy en serio, es por esto que tenemos definido que la creatividad es el concepto y la innovación es el proceso.
Análisis de Información
El análisis de los datos, permite convertirlos en información útil para facilitar la toma de decisiones en las empresas obteniendo ventajas competitivas con el fin de generar beneficios.
Lineamientos "ODCE"
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos diseña las mejores políticas para una vida mejor. La OCDE es un foro único, un centro de conocimientos para la recopilación de datos y el análisis, el intercambio de experiencias y de buenas prácticas del cual nos guiamos.
Planeación Estratégica
La planificación estratégica es importante para cada una de las empresas dado une las fortalezas comerciales con las oportunidades de mercado lo cual nos brinda una dirección para cumplir con los objetivos.
Objetivos De Desarrollo Sostenible (ONU)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos por sus siglas ODS, son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas, la cual ofrece la oportunidad única para poner al mundo en camino a un desarrollo mas prospero y sostenible al cual nos unimos firmemente.